El programa de viajes es: Salida de la Estación Sur a las 06:30 del dìa 3 de Septiembre dirección Fatima, comida en el Hotel y por la tarde visita a la Cueva de Mira do Aire. El día siguiente, Alcovaça y Castillo de Almourol. Dia tercero, coimbra Batalha. Dia tercero Lisboa Estoril y Acantilados do Inferno. quinto dia Nazarè Marinha Grande . Cristo de Tomar. y sexto dia Fatima Aljustrel y regreso después de comer.
DIA PRIMERO (03-09-2017 )
Al as 05:00 dela mañana nos esperaba el taxi que habíamos reservado el dia anterior. Llegamos a la estación bastante pronto y allí esperamos hasta que llego la guia (Maite un "un personaje"Una granadina afincada en Torremolinos que resulta graciosa. ). El autobús salio a la hora prevista. Parada por el camino un par de veces. Fuimos por la Autopista hasta la altura de Coria allí cogimos una carreteritas estrecha con un paisaje bonito hasta que llegamos a la zona donde este verano ha habido muchos incendios y ha dejado un paisaje desolador, cientos de km calcinados., llegamos al hotel a la hora de la comida (Hotel Condestavel). El hotel lo regenta una familia la jefa , una señora de 70 años "todoterreno" que lo mismo esta en la cocina en la recepción o tendiendo toallas y sabanas, la hija el yerno y hasta los nietos .
Después de la comida , un rato de descanso y visita a la cueva Mira do Aire (Leiria). Son cuevas como todas estalactitas y estalagmitas incluso algún laguito pero me impresiono la profundidad mas de 600 escalones, por suerte no hay que subir han puesto un ascensor que salva el desnivel. En las fotos no se aprecia bien esa profundidad.
 |
Cuevas Mira do Aire |
 |
Cuevas de Mira do Aire |
 |
Cuevas de Mira do Aire |
 |
Pequeño lago dentro de la cueva |
Por la noche después de la cena salimos a dar un paseo hasta la plaza de la Basílica, donde todas las noche hacen el rosario de las velas: Una celebración a la que acuden miles de personas de todos los países cada una con su vela y rezan un rosario en todos los idiomas y al final en procesión dan una vuelta a la inmensa plaza con una cruz y la imagen de la virgen y todo el mundo canta el himno de fátima, que me recordaba mi infancia y aquellas liturgias de antaño,
 |
Procesión de las velas |
 |
Procesión de las velas después del rezo del Rosario |
DIA SEGUNDO, (04-09-2017 )
:Por la mañana Alcovaça. Este pueblo debe su fama al Monasterio Abadía de Santa Maria Real de Alcovaça clasificada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es Cisterciense y se construyo a imagen del Monasterio de Claraval Francia. Tuvo importantes propiedades y desarrollo la agricultura en la zona que aun hoy perdura ya que es la zona hortofrutícola mas importante de portugal, así como el vidrio y la cerámica. En el monasterio se encuentran las tumbas de Pedro e Inés personajes de una historia de un Rey y una española. El pueblo en la parte alta tiene unas ruinas de un castillo desde donde hay unas vista de toda la Abadia. Como es nuestra costumbre nos encaramamos hasta arriba y sacamos unas fotos bonitas.
 |
(Alcovaça) Interior del Monasterio |
 |
Sepulcro de PEDRO I |
click leyenda de Pedro e Ines
 |
Sepulcro de Inés de Castro |
 |
Fachada del Monasterio (Alcovaça) |
 |
Monasterio y Abadía de Alcovaça |
 |
Alcovaça desde el Castillo |
 |
Alcovaça desde el Castillo |
Vuelta al hotel a comer la comida no es de buffet lo que se agradece para no comer en exceso sobre todo los postres, el menú consiste en un primero y segundo con postre y vino todo correcto.
Por la tarde visita al Castillo de Almourol. Este castillo se encuentra en una isla en el río Tajo al cual se accede en barco.por el río. El origen del castillo es antiguo, cuando los cristianos lo conquistan a los árabes ya existían las ruinas de una fortaleza y aprovechando esta los templarios construyen el castillo.
 |
Castillo de Almourol |
 |
Castillo de Almourol. desde el barco |
 |
Castillo de Almourol |
 |
Castillo de Almourol |
 |
Río tajo desde el Castillo de Almourol |
DIA TERCERO (05-09-2017)
Coimbra y Batalha.. Aunque estaba previsto en este orden, por necesidades de horario del monasterio hicimos primero la visita al Monasterio de Batalha. Este monasterio se edifico para agradecer al auxilio divino y el triunfo de los portugueses sobre loas castellanos en la batalla de Aljubarrota . Arquitectura gótico tardío y manuelino Intervinieron arquitectos ingles de ahí la similitud que algunos encuentran con York Minster y Canterbury. Como se tardó mucho tiempo en la construcción hay diferentes estilos y arquitectos así llega el renacentista Juan Castillo que intervino en cinco monumentos portugueses Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
 |
Monasterio Nª Srª de la victoria Batalhia |
 |
Panteones reales Monasterio Nª Srª de la victoria Batalha |
 |
Claustro Monasterio Nª Srª de la victoria Batalha |
 |
Galería del claustro Batalha |
 |
Cristo (mutilado) de las trincheras Monasterio Nª Srª de la victoria Batalha |
Se cuenta una historia de este Cristo que llevaron con ellos los portugueses en la primera guerra mundial y que permaneció erguido entre los escombros de las trincheras después de la derrota estrepitosa de los portugueses en la Ofensiva de Ludendorff ( General alemán ) (Ribera de la lys Bélgica ) y fue rescatado como un herido más de las trincheras y lo llevaron a Francia y allí estuvo hasta que Salazar lo reclamó al gobierno Francés que lo devolvieron a Portugal y desde entonces esta en este monasterio y dos soldados hacen guardia permanente
 |
Claustro Monasterio Nª Srª de la victoria Batalha |
 |
Claustro Monasterio Nª Srª de la victoria Batalha |
 |
Panteones reales |
 |
Capillas Imperfectas |
 |
Capillas Imperfectas |
Click Capillas Imperfectas
 |
otro claustro del Monasterio
|
Continuamos viaje a Coimbra. Visita a la biblioteca Joanina de la Universidad y subida a la torre. Coimbra es una ciudad muy conocida por su universidad una de las más antiguas de Europa, y además esta ciudad tiene ciertas similitudes con Salamanca por su universidad, sus dos catedrales, la nueva y la vieja y su ambiente universitario.En la Biblioteca no se pueden sacar fotos, (
click para ver mas )Las estanterías son de madera de roble que no la atacan los insectos, además para preservar los libros tienen una colonia de murciélagos que comen insectos por la noche una curiosidad.
 |
Coimbra desde la torre del reloj de la universidad |
 |
Catedral Nueva al fondo |
 |
Patio de las Escuelas |
 |
Escalera de caracol Torre del Reloj |
 |
Capilla de la Universidad |
 |
Capilla de la Universidad |
 |
Sala capitular Universidad
|
 |
Fachada de la Universidad y Torre del Reloj |
 |
Monumento a la aguadoras en una calle céntrica de Coimbra |
 |
Jardín Botánico (Coimbra) |
 |
Panorámica Coimbra |
 |
Coimbra y río Mondego |
 |
Coimbra y puente sobre el río Mondego |
 |
Rìo Mondego |
Después de la visita a la Universidad y la biblioteca fuimos a comer a un céntrico restaurante, después de comer subimos de nuevo hacia la parte alta de la ciudad donde está la catedral vieja y Nueva jardín Botánico De las catedrales no tengo fotos porque tuve un problema en el telefono y perdi algunas fotos. La Iglesia de la Cruz ya en la parte baja de la ciudad, al lado esta el cafe del mismo nombre del estilo del café majestic de Oporto etc.
 |
Iglesia de Santa Cruz |
Por la tarde en Fátima visitamos una bodega bueno más que bodega una tienda de vinos y viandas de Portugal donde nos dieron una degustación y compramos algunas botellas y el paté de sardinas.
 |
Degustación de vinos |
 |
Degustación de vinos |
 |
Degustación de vinos |
DIA CUARTO 06-09-2017
Cascais, Boca do Inferno Estoril y Lisboa.
la Boca do Inferno son unos acantilados donde el mar rompe en las rocas y produce un estruendoso ruido, pero este dia el mar no tenía suficiente oleaje por tanto no lo pudimos ver en todo su plenitud no obstante es un sitio singular.
 |
Boca do Inferno (Cascais) |
 |
Boca do Inferno (Cascais) |
 |
Boca do Inferno (Cascais) |
Luego pasamos por el famoso Casino de Estoril y ademas
pudimos ver algunas de las casas elegantes de este sitio
.
 |
Casino ( Estoril) |
 |
Casino de Estoril (Angel y Pili ) |
Llegamos a Lisboa para comer y despues tuvimos visita panoramica con guia local (Ana Filipa ). Una chica "gordita " (Lo de gordita no es peyorativo es una forma de recordarla cuando pase el tiempo ) muy simpática con nombre de reina portuguesa. Visitamos el monasterio de los Jerónimos.Este monasterio en estilo manuelino construido por Juan Castillo para conmemorar la vuelta de vasco de Gama de La India.
 |
Los Jeronimos (Lisboa ) |
 |
Los Jeronimos (Lisboa ) |
 |
Los Jerònimos (Lisboa ) Panteones reales |
 |
Panteón de Vasco de Gama |
 |
Torre de Belén |
 |
Monumento a los descubridores |
|
 |
Monumento a los descubridores |
 |
Monumento a los descubridores |
La Iglesia de Santo Domingo tiene una historia terrible, a pesar de haber sido una de las más importantes de Lisboa donde ha habido bodas, bautizos y demás eventos reales sufrió el terremoto de 1755 , aqui la Inquisición mandó a más de un judío a la hoguera y por último el año 1959 sufrió un terrible incendio que la dejó muy dañada y solo se ha reconstruido la cubierta. .
|
 |
Iglesia de Santo Domingo |
 |
Calle comercial de Lisboa al fondo plaza del comercio |
 |
Rossio Lisboa |
 |
Mirador parque Eduardo VI |
 |
Mirador parque Eduardo VI |
 |
Mirador parque Eduardo VI |
 |
Parque Eduardo VI |
DIA QUINTO 07-09-2017 Nazarê Marinha Grande y Convento Cristo de Tomar
Por la mañana visitamos el museo del vidrio en Marinha Grande. Después fuimos a Nazarè un pueblo de pescadores donde se ven imágenes típicas portuguesas como las señoras mayores vestidas con sus trajes tradicionales que llevan al menos cuatro faldas. La playa con sus casetas de lona para cambiarse como las que salen en las películas antiguas. En la parte alta del pueblo està el santuario de Nuestra Señora de Nazarè,
 |
Santuario Nº Srª de Nazarè |
 |
Interior del Santuario Nº Srª de Nazarè |
 |
Santuario Nº Srª de Nazarè |
 |
Replica de la Virgen de Nazarè |
 |
Playa de Nazarè |
 |
Vista de la playa de Nazarè desde el Santuario |
 |
plaza de Nazarè |
 |
Típica Portuguesa |
Por la tarde visita al Convento del Cristo de Tomar.Perteneciò a la orden del Temple y más tarde a la orden del Cristo. A mi me impresiono sus dimensiones y las instalaciones dormitorios cocinas despensa o almacén la parte dedicada a la higiene con sus letrinas y canalizaciones de aguas sucias y limpias pero todo a gran escala, También en esta construcción interviene Juan Castillo
 |
Convento del Cristo de Tomar |
 |
Convento del Cristo de Tomar |
 |
Interior de la Iglesia .Convento del Cristo de Tomar |
 |
Interior Ventana Manuelina |
 |
Exterior
|
 |
Patio Convento Cristo de Tomar |
 |
Fachada Convento Cristo de Tomar |
 |
Dormitorios a derecha e izquierda |
 |
Convento Cristo de Tomar |
 |
Patio Convento Cristo de Tomar |
Historias de templarios ligadas a este monasterio-.
 |
Cocinas |
DIA SEXTO 08-09-2017 : Fàtima -Aljutral - Madrid
 |
Rotonda de los Pastorcitos ( Fàtima ) |
 |
Casa de los pastorcitos en Aljustrel (Fátima ) |
 |
Casa de los pastorcitos en Aljustrel (Fátima ) |
 |
Al fondo Iglesia de la Santísima Trinidad |
Esta basílica tiene capacidad para 9000 personas.
 |
Plaza de la Basílica Fatima |
 |
Interior de la Iglesia de la Santísima Trinidad |
 |
Interior de la Basílica de la Virgen |
 |
Interior de la Basílica de la Virgen. Tumbas de los pastorcillos. |
Con esta visita finalizamos el viaje. Comimos a unos 30 km de Fátima y comenzamos el regreso a Madrid haciendo un par de paradas en el camino.